top of page

¡Di adiós a los tirones!🖐🏼 Aprende como hacer que tu perro no tire de la correa y disfruta de paseos tranquilos

Foto del escritor: Laura Educadora CaninaLaura Educadora Canina

Actualizado: 23 feb



👉🏻¿Tienes un perro que te tira de la correa cada vez que salís a la calle? Tus pensamientos son: ¨pasear con mi perro, es un infierno¨?👹 ¡este artículo es para ti! Te voy a contar algunos trucos como hacer que tu perro no tire de la correa. 🥳 ¡Prometido! 🤞🏼


Aquí aprenderás como hacer que tu perro no tire de la correa y lograr:

  • Paseos tranquilos con tu perro,

  • ¿Cómo enseñarle a un perro que no tire de la correa?

  • ¿Cual es la mejor correa para perros que tiran?

  • ¿Que elegir collar o arnes para perros que tiran?

  • Que tu perro te preste atención en los paseos,

  • Enseñar a un perro ya sea adulto o cachorro pasear con la correa.




❗️Te recomiendo leer el artículo entero la clave aquí es entender a tu perro. Cuando sabes el ¨por qué¨ detrás de su comportamiento, es mucho más fácil de cambiarlo. 💡


 

ANTES DE EMPEZAR...


¿Qué es un paseo ? 🐕


El paseo se refiere a un recorrido con fines de ocio y entretenimiento. Si estás leyendo este artículo, seguramente mucho ocio durante los paseos no sientes, pero entretenidos seguro que son. 😅 Un tirón para allí, otro para acá... y tú ya no puedes más. 😩


En mi opinión, es fundamental sacar a los perros al menos 3 veces al día, para promover su salud física y mental (y también para mantener nuestras casas limpias 😅 )


Eso equivale a 21 paseos por semana, 84 paseos por mes y 1008 paseos al año! 😱

Te animo a dedicar tiempo y energía las proximas semanas siguiendo mis consejos como hacer que tu perro no tire de la correa, y disfrutar de esos paseos que te esperan más adelante.


Primero quiero que sepas algo MUY importante antes de empezar: Tirar de la correa no es agradable para tu perro, ¡igual que a tí! 😔

 

Ahora, vamos con la pregunta clave: ¿Por qué mi perro tira de la correa ?


Cada perro es un mundo, al igual que cada persona tiene su ritmo. ¿Tú eres de caminar rápido o más bine lento? (Yo soy de las que andan con turbo. 🏃🏽‍♀️💨 ¡NO puedo soportar andar despacio! 🙈 Soy de las que sube las escaleras mecánicas a pie, porque no tengo paciencia para esperar que me suban 😅

Perro tira de la correa

👉🏻 Lo mismo pasa con los perros: algunos tienen paso rápido, otros más lento. Su ritmo depende de su raza, temperamento y su morfología 🐶


Quizás tienes un perro nervioso como yo, que no puede andar tranquilo y pasear relajado. ¡Quiere ver todo lo que se cruza en su camino, llegar rápido al parque (porque el trayecto no tiene nadad interesante para él) y aprovechar al máximo el paseo!



 

👉🏻 Los perros que salen poco a la calle

Cuando los perros no salen mucho (o no salen lo suficiente), se ponen nerviosos cuando finalmente les llevamos a pasear. ¡Sale disparados para oler todo, saludar a los perros, corren de un lado a otro...🌳


Esto se convierte en un círculo vicioso: no salen lo suficiente porque se portan mal en los paseos, y se ponen nerviosos porque no salen lo suficiente 😓

Pero no te preocupes, ¡cuando aprendas cómo evitar que tu perro tire de la correa, podrás dejar que disfrute más tiempo durante el paseo! 🐾✨


 

Los perros son animales curiosos por su naturaleza 🌱


A veces tiran de la correa porque quieren llegar a un árbol para olfatear, saludar a otro perro o llegar antes al parque. Con el tiempo, aprenden que si tiran de la correa, ¡se llega más rápido a su objetivo! 🌳


 

Estrés o miedo


Los perros miedosos pueden tirar de la correa debido al estrés o miedo que les provocan ciertos estímulos en la calle. 😨 En este caso, primero deberías tratar los miedos que tiene y no el hecho de tirar de la correa.


 

Por acostumbre


No quiero echarles la culpa, pero a veces les acostumbramos nosotros. Cuando tenemos prisa en los paseos, les apuramos con frases como ¨¡Venga, vamos!¨ y no les dejamos oler o explorar... 🐽⌛️


Es probable que a veces los llavamos con prisa, cuando les sacamos justo antes de ir a trabajar, o cuando vamos al supermercado, recoger un paquete entre otros deberes. Andamos rápido, no les dejamos olfatear y sin querer les enseñamos que el paseo es solo para caminar con prisa sin detenerse. ¡Pero eso no es lo correcto! 🚫


 

¿Ya tienes idea de por qué tu perro tira de la correa? 🤔 Si aún no, hay algo más que debemos revisar antes de empezar a trabajar con nuestros peluditos:


¿Cómo elegir una correa para perros que tiran?


La correa debe ser larga, ¡como mínimo 2 metros! 😮  ¡Por qué? Porque si es muy corta, siempre habrá tensión. Durante vuestro paseo la correa debe estar siempre relajada.

🛑 Necesitas espacio para que tu perro se mueva un poco y explore a su ritmo, sin estar tirando todo el tiempo.

👉 ¡Adiós a las correas cortas! Usa una correa larga o extensible para evitar esa sensación de tirón constante. 🐾

correa de perro

 

Correas tradicionales de multiposición para perros 🐾🔄


Correa para perro multiposicional

Las correas que más me gustan son las de 2 metros de largo. Si tienes un perro grande, te recomiendo una correa de 3 metros con multiposiciones. ¡Es genial porque puedes ajustarla dependiendo del lugar!

 

  • Si vas hacia el parque, acórtala para que tu perro camine cerca de ti.

  • Si llegas a una zona más amplia, puedes alargarla para que explore. 🌳

¡Son súper cómodas y fáciles de ajustar sobre la marcha! 🔄



 

Correas extensibles para perros 🐕✨


Correas extensibles puede ser una herramienta útil ¡pero sólo si las manejas con destreza! 🤹‍

correa extensible perro color flour

Una de sus ventajas es que vienen en diferentes tamaños y puedes ajustarlas según lo necesites en cada momento. Me encantan especialmente las que tienen cuerdas de colores fluorescentes, ya que, con 5 metros de correa, ¡son súper visibles para todos! 🚦


 

Correa flexible de perro negra

Las correas de cuerdas negras pueden ser peligrosas, especialmente de noche, ya que son difíciles de ver y podrían causar accidentes 📛



 Hablando de accidentes… 😬 Es MUY importante que sepas cómo manejar bien la correa extensible. Estar atento es clave para evitar que tu perro corra hacia una bicicleta 🚴‍♂️, detrás de un gato 🐈 o salude a otro perro en el parque 🐶. Si no aprietas el botón a tiempo, el perro puede salir corriendo con 5 metros de correa y enredarse con gente, niños o ciclistas. ¡Un caos! 😅


Y si no tienes control total de la correa extensible, ¡puede ser un desastre! 😨 También hace mucho ruido al recogerla, lo que puede asustar a perros más nerviosos. Imagínate: si tu perro te da un tirón y la correa cae al suelo, ¡el ruido lo asustará y empezará a correr! 🏃‍♂️


Si decides usarla, asegúrate de que:

  • Sea de buena calidad para evitar ruidos molestos.

  • Sea fluorescente para que sea visible, especialmente en la tarde-noche 🌙.

  • Tenga el tamaño adecuado: para perros pequeños, compra correas pequeñas, ¡las grandes pueden generar demasiada tensión! 🚶‍♀️


 

Correa Antitirones perro

Correa antitirones para perros

Las correas antitirones son un tipo de correa diseñada para absorber el tirón de tu perro mientras paseas, lo que reduce el impacto y la tensión en tu muñeca y en el cuello de tu mascota. 🌳🦮 Estas correas están hechas con materiales elásticos que se estiran ligeramente cuando tu perro tira, lo que ayuda a disminuir la fuerza del tirón y hace que el paseo sea mucho más cómodo tanto para ti como para tu perro.


  • 🌟 Comodidad para ambos: Al absorber el tirón, no sientes la misma presión en tu muñeca, y tu perro tampoco sufre tanta tensión en el cuello o la tráquea.

  • Control más suave: Te permite mantener un control adecuado sin ser brusco, lo que facilita la educación y el buen comportamiento de tu perro.

  • 🐾 Ideal para perros activos: Si tu perro es de los que tira constantemente, esta correa puede hacer los paseos mucho más agradables.

  • 🐕 No sustituyen el entrenamiento: Aunque ayudan a reducir el tirón, no resuelven el problema de fondo. Es importante seguir trabajando con tu perro en su educación.

  • 🚫 Pueden ser menos efectivas en perros muy grandes: Si tu perro es de raza grande y muy fuerte, puede que necesites una correa más robusta para controlar mejor los tirones.



 

Correa perro 5 metros... ¿son necesarías? 🤷🏼‍♂️


Si tienes un perro muy nervioso, puede ser útil, para dejarle semi-libre. Es muy buena herramienta especialmente si tu perro todavía no sabe volver después de la llamada.



Existen correas incluso más largas, pero en algunos casos las correas de más de 5 metros pueden ser un dolor de cabeza. 🤦🏼‍♂️ Especialmente si no estas acostumbrado a su uso, ¡empieza con una correa de 5 metros son más que suficientes! 👍🏽


Las correas largas son difíciles de manejar, tienden a arrastrase por el suelo, ¡y si necesitas acortarlas rápido no es nada fácil!❌ Puedes aprovechar su uso a lo máximo en los espación amplios, como parques, playa etc.


 

¿Collar o arnés para perros que tiran? 🤔


¡Aquí va mi consejo! Si tu perro tira mucho, usa un arnés. Y si sabe andar sin tirar – collar. NO, no me equivocado. 😊

 

A mucha gente le parece que el arnés hace que el perro tire más porque tiene más fuerza, pero la realidad es que ayuda a evitar las lesiones. 🐶💪


Arnés antitirones

Elige el arnés antitirones: Son los que se enganchan con la correa por delante, en el pecho 🐕 Estos arneses están diseñados especialmente para evitar que tu perro tire hacia delante durante el paseo.

Arnes perro antitirones

¿Cómo funcionan? 🤔

 

Cuando un perro tira de la correa, el arnés anti tirones actúa de una manera que redirige su movimiento, el arnés provoca que el perro gire hacia ti cuando intente tirar. 💪🏽

 

Además, al distribuir la presión de manera más equitativa por su torso, evita que sufra daño en el cuello o la tráquea, lo que puede ocurrir con los collares. ❗️

 

Estos arneses son perfectos si tienes un perro que tiende a tirar mucho. Pero ¡Ojo! El simple cambio de herramienta de paseo no siempre soluciona el problema. Para eso habrá que trabajar en unos ejercicios que te dejaré más adelante.


 

Collar para perros que sepan andar sin tirar


El collar es mejor para los perros que ya saben caminar sin tirar. Así que, si tienes un perro que haya aprendido a caminar sin tirar, ¡puedes cambiar al collar sin problema! 👍


 

Aquí van los consejos prácticos como hacer que tu perro no tire de la correa


Haz que el paseo con tu perro sea una experiencia positiva 🏞️ 🐾


Los paseos de calidad están llenos de beneficios para la salud de tu perro… ¡y para la tuya también! ! 🙌 Especialmente si los realizas en entornos naturales como parques o áreas verdes 🌳.


El paseo no solo es esencial para que tu perro haga sus necesidades, sino que también le permite disfrutar de actividades que mejoran su bienestar, como olfatear (¡es como leer los mensajes que otros perros han dejado en el camino! 🐕✍️) socializar con otros perros y personas, y explorar los estímulos del entorno. Además, es una excelente oportunidad para jugar, ya que durante el paseo puedes incluir tanto juegos físicos como mentales. 🎾🧠


 

Imagina que cada paseo dura 30 minutos (para mí, es el tiempo mínimo para un buen paseo). Aunque, claro, siempre hay excepciones según la raza, la edad o problemas de salud de tu perro. Un paseo ideal debería estructurarse en 3 etapas:


Fase #1 Tiempo para hacer sus necesidades ⏰

Durante los primeros 5 a 10 minutos, realiza un paseo tranquilo. Camina despacio y deja que tu perro huela todo a su alrededor. ¡Es el momento perfecto para que haga sus necesidades! 💩🌿 Esto es lo más importante al comenzar.


Fase #2 Actividad física o mental 💪🧠

Una vez que tu perro haya hecho sus necesidades, ¡ya está listo para activarse! Es hora de jugar. Puedes elegir actividades físicas, como correr por el parque, jugar con un juguete o interactuar con otros perros 🏃‍♂️. Pero también puedes optar por juegos mentales, como juegos de olfato, practicar ejercicios de obediencia básica o enseñar nuevos trucos. ¡Las opciones son infinitas! 🎯🐶


Fase #3 Tiempo de relajación  🧘‍♂️

Durante los últimos 5 minutos, es clave darle tiempo a tu perro para relajarse y bajar las pulsaciones, especialmente si ha estado corriendo y jugando. Este es el momento perfecto para que haga sus necesidades por última vez antes de regresar a casa. 🏡💆‍♀️


Con estos 3 pasos, conseguirás que el paseo sea más que solo una caminata. ¡Será una experiencia completa para ti y tu perro! 😄🐾

 

La Regla Nr. 1 para paseos tranquilos 🚶‍♂️🐕


Haz paseos entretenidos para tu perro. En el paseo perfecto, NO HAY PRISA; NO HAY DESTINO, simplemente estamos paseando. Las actividades que más disfrutan los perros durante un paseo son: olfatear, explorar, observar y conocer. 🐶🌳


Si tu perro quiere pasar 10 minutos (exagero) olfateando un árbol para investigar los mensajes que otros perros dejaron esta mañana…¡Dejalo! 🐾


Un perro estará mucho más feliz y relajado después de un paseo de 30 minutos en el que haya explorado a fondo, que de recorrer 5 km caminando rápido en el mismo tiempo. 🏃‍♂️💨


 

Empieza a practicar en casa 🏡


¿Verdad que todas las órdenes las empezamos a practicar en casa? 🏠 ¿Por qué no hacer lo mismo para enseñarle a caminar sin tirar de la correa? Pónle la correa y ¡empieza a caminar por casa!


Así, tu perro aprenderá a prestar atención a tus giros (si decides cambiar de dirección). Enséñale a caminar a tu lado, esquivando sillas, mesas y sofás, entre otros obstáculos dentro de casa. 🛋️ Esto ayudará a que esté más atento cuando salgan a pasear. Luego, continúa practicando en calles con pocos estímulos, áreas verdes o incluso en tu propio jardín. 🏞️ Cuando lo domine, pasa a calles con más estímulos. 🚶‍♀️

 

 

Mantén la atención de tu perro 🧠


¡Este es clave! Cuando tu perro se concentre en ti, será mucho más fácil que deje de tirar. Usa premios, golosinas 🍖 o simplemente llama su atención para que se quede cerca de ti. Los perros son como niños, les encanta aprender si tienen algo de recompensa. 😄


 

Si tu perro se excita al ver la correa y se pone nervioso antes de salir a la calle 

Si el problema comienza cuando tu perro ve la correa, guarda la correa en su lugar y espera que se calme. Muestra la correa nuevamente y, si se pone nervioso, vuelve a guardarla. Repite este ejercicio hasta que tu perro se quede tranquilo al verla. 🐕 Cuando esté calmado, colócale el arnés o el collar. Si se excita demasiado al ponérselo, quítaselo y guárdalo. Espera a que se calme, y vuelve a intentarlo. 🔄


 

¿Que hacer cuando un perro tira de la correa?

¡LA REGLA DE ORO!  ✨ 


Cada vez que tu perro tire de la correa, ¡detén el paseo! ⛔


Para enseñarle a caminar sin tirar, comienza llamándole para que se ponga a tu lado (ya sea sentado o de pie). Dale una señal para comenzar a andar, como "¡Vamos!" y empieza a caminar. El perro no tiene que ir pegado a ti todo el tiempo, no estamos en un concurso de obediencia ni en una marcha militar. 🚶‍♂️ Mientras camina sin tirar de la correa, refuerza su comportamiento con un "¡Muy bien!" o premios. 🎉


En el momento en que empiece a tirar, detén el avance. Llama su atención para que vuelva a ponerse a tu lado, una vez esta al lado tuyo u correa sin tensión sigue caminando mientras no tire, y continúa reforzando. Practica este ejercicio a diario. 🕐


Ya lo se, estas leyendo y pensando, así no vamos a avanzar ni 10 metros 😅 Al principio puede parecer complicado, pero este ejercicio le enseñará que tirar no funciona y que solo se avanza o se llega a sus lugares favoritos cuando camina tranquilamente sin tirar.


¡Paciencia y constancia! ⏳


 

Mi experiencia  🐕


Handler de exposiciónes caninas 🏆

perro con correa en la exposicion canina

Cuando adopté a mi perro Boss, sabía que quería participar en exposiciones caninas con él. Además de tener un perro bonito y con buena morfología, debía enseñarle a caminar con la correa de manera impecable para presentarnos en el ring. 🏅 Ambos tuvimos que trabajar juntos: yo aprendí a manejar la correa elegantemente, sin tirar ni ejercer presión, sujetándola con dos dedos. Boss aprendió a correr a mi lado sin tirar de la correa, prestándome atención para cambiar de ritmo o dirección. 🐕💨

Comenzamos a practicar cuando tenía 4 o 5 meses, corriendo vueltas alrededor de la piscina de casa. 🏊‍♂️ Practicamos todos los días y formamos un equipo increíble. ¡Hemos ganado exposiciones! Pero lo más importante es que logramos un manejo perfecto de la correa y ahora disfrutamos de paseos tranquilos y agradables. 😌


 

Conclusión

¡ Espero que esta guía te haya ayudado! 🐾✨


Al final, se trata de disfrutar del tiempo con tu perro y de hacer que cada paseo sea una experiencia divertida y enriquecedora para ambos. 🐕❤️ 


Ya hemos visto que la clave está en la paciencia, el respeto por el ritmo de tu perro y en enseñarle a caminar sin tirar de la correa.


Recuerda que cada paseo es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre los dos, para que tu perro se sienta más tranquilo, relajado y feliz. 😌🐾


Si aplicas estos consejos de forma constante, verás cómo los paseos se convierten en un momento de disfrute para ambos. 🏞️


No hay prisa, solo disfrute del momento y de la compañía mutua. ¡Y lo más importante, nunca dejes de disfrutar del paseo! 🚶‍♂️🐶


Así que, pon en práctica todo lo aprendido, ¡y sal a caminar con tu mejor amigo de una forma más tranquila y divertida! 😊🌟


Si tienes dudas o necesitas más consejos , ¡déjame un comentario! 💬 

O escríbeme por privado, 👉🏻 LauraEducadoraCanina ¡estoy aquí para ayudarte!



Laura Educadora Canina, Adiestramiento de perros, Educacion canina












1 Comment


Judit A.
Mar 16, 2023

Muchas gracias por el post y consejos Laura. Precisamente es un handicap que tengo al pasear con mi cachorro de 5 meses. Voy a ir practicando y siguiendo tu consejo!

Like
bottom of page