Adiestramiento en Positivo: la forma amable para educar a tu perro 🐕
- Laura Educadora Canina
- 17 mar
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar

El Adiestramiento en Positivo, o adiestramiento positivo, es una técnica basada en el recompensa de comportamientos deseados ✅ en lugar de castigar ❌ no deseados, enseñando de manera ética y respuetuosa mediante refuerzos como 🦴 comida, juguetes 🧸o caricias, y evitando el uso de castigos físicos o emocionales que puedan causar miedo o estrés.
En este artículo, exploraremos en qué consiste esta forma de educación canina, en que se diferencia de los métodos tradicionales, beneficios tanto para el perro como para su tutor. 🐕✨ Que es el refuerzo positivo y el castigo negativo, y cómo aplicarlos de manera efectiva en la educación de tu perro. Aprenderás cómo los perros procesan la información, como motivar a tu perro y la importancia de elegir los premios adecuados. Proporcionare ejercicios básicos y estrategias prácticas para corregir comportamientos no deseados. ¡Empecemos! 🐾
🐾 ¿Qué es el Adiestramiento en Positivo? 🐾
Adiestramiento es sinónimo de educación, enseñanza, entrenamiento... Mientras el positivo significa que usamos métodos que no causan daño, miedo o otra molestia para el perro. 🐶 En este tipo de adiestramiento, se premian las conductas adecuadas, lo que motiva al perro a repetirlas. Es importante destacar que el Adiestramiento en Positivo no significa "dejar hacer todo" a tu perro, sino enseñarle lo que esperas de él de una manera clara y sin causar daño.
🐾 La diferencia entre el Adiestramiento en Positivo y los métodos tradicionales 🐾
Como ya hemos aprendido que en adiestramiento positivo principalmente se basa en recompensar las conductas deseadas, mientras en los métodos tradicionales se usa el castigo o la corrección negativa. En el Adiestramiento en Positivo, se basan en fortalecer el vínculo entre el tutor con su amigo de cuatro patas, haciendo que el proceso de aprendizaje sea dinámico, divertido y efectivo.
Por otro lado, en los métodos tradicionales se usa el castigo para los comportamientos indeseados, haciendo que el perro te obedezca caso para evitar el castigo. En mi opinión, es fundamental enseñar a un perro a través de respeto, ayudándole a comprender y aceptar ciertos límites y mostrándole que seguir tus indicaciones mejora sus habilidades para obtener confort, seguridad y mayor libertad.
Característica 🐶 | Adiestramiento en Positivo 💙 | Adiestramiento Tradicional 🚫 |
Enfoque | Recompensa lo bueno | Castigar lo malo |
Estrés | Mínimo | Alto |
Relación humano - perro | Vínculo fuerte ❣️ | Relación basada en miedo |
Motivación del perro | Alegría y confianza | Temor y sumisión |
Efectividad a largo plazo | Alta | Baja o inconsistente |
🐾 Principios del Adiestramiento en Positivo 🐾

En el adiestramiento positivo, hay varias técnicas que se utilizan para enseñar a los perros. Aquí te explico algunas de las más importantes:
👉🏻 Refuerzo positivo
Según el Manual práctico de Etología Clínica en el Perro de M. Amat et al., refuerzo positivo se define como ¨premiar una conducta deseada con algo que le gusta mucho a tu perro, como comida, juguete o caricias¨. Esto hace que el perro asocie la acción correcta con una recompensa y, por lo tanto, repite esa conducta.
Ejemplo: Si quieres enseñar tu perro a sentarse. Cada vez que se sienta tu perro – le das un premio o atención. El perro aprenderá a repetir esta conducta en el futuro para obtener comida o atención tuya.
👉🏻 Castigo negativo
Aunque el nombre puede parecer contradictorio, el castigo negativo consiste en quitar algo agradable para el perro cuando hace algo que no te gusta, de modo que esa conducta disminuya con el tiempo.
Ejemplo: Tu perro te muerde fuerte mientras estáis jugando, te levantas, te vas y dejas de jugar con tu perro. En este caso le quitamos algo agradable – el juego. De esta manera aprenderá que morder demasiado fuerte significa fin de la diversión. ¡La próxima vez tendrá más cuidado!
👉🏻 Ignorar conductas no deseadas
Al ignorar comportamientos no deseados es una técnica muy eficaz. Al no reaccionar ante una mala conducta (no mirarle, no tocarle, o no hablarle en el momento que haga algo que no te gusta), el perro aprende que esas acciones no generan ningún tipo de atención. Este enfoque es muy útil para corregir cosas como ladridos excesivos o saltos sobre las personas.
Ejemplo: Si tu perro salta sobre las ti para saludarte, o te ladra para conseguir tu atención, ignóralo por completo (sin mirarlo, hablarle o tocarle). Gírale espalda, aléjate de él y cuando se calme, deje de ladrar o saltar, fíjate en el a lo mejor esta sentado y mirándote fijamente entonces es buen momento de felicitarle, saludarle y dar tu atención. Así aprenderá que la mejor manera de obtener atención es comportarse de forma tranquila.
🐾 Comparación con otros métodos de adiestramiento tradicional 🐾
👉🏻 Refuerzo negativo
En el Manual práctico de Etología Clínica en el Perro de M. Amat et al., ¨Cuando el perro realiza una conducta, esta va seguida de la desaparición de algo malo o aversivo para el animal¨. En el refuerzo negativo, en lugar de premiar la buena conducta, se basa en quitar algo desagradable cuando el perro realiza una acción correcta.
Ejemplo, si presionamos ligeramente el trasero de un perro hasta que se siente y luego sueltas la presión cuando se sienta, el perro aprenderá que sentarse elimina la presión.
👉🏻 Castigo positivo
En el Manual práctico de Etología Clínica en el Perro de M. Amat et al., el castigo positivo implica aplicar un estímulo desagradable tras una conducta indeseada, con el fin de reducir su frecuencia. En este caso, hay algunos profesionales que se ha tomado demasiado en serio el ¨añadir un estímulo desagradable¨ y llegaba a incluso a causar daño físico al perro. En términos generales los autores solo recomiendan el uso de un castigo verbal. Normalmente se usa el ¨¡No!¨.
Ejemplo: si un perro salta sobre una persona para llamar su atención y esta le grita ¨¡No!, el perro podría asociar saltar con una respuesta negativa.
🐾Beneficios del Adiestramiento en Positivo tanto para el perro como para el humano
✅ Vínculo más fuerte;
✅ Perros más felices, seguros y equilibrados;
✅ Mayor motivación para aprender;
✅ Desarrollo de confianza en sí mismos;
✅ Obediencia basada en la cooperación, no en el miedo;
✅ Reducción de estrés y ansiedad.
❗️Esta metodología también le enseña a gestionar mejor sus emociones, reduciendo comportamientos asociados al estrés o frustración.
🐾 ¿Cómo aplicar el Adiestramiento en Positivo en Tu día a día? 🐾
Ahora que sabes qué es el Adiestramiento en Positivo y cuáles son sus beneficios, es hora de ponerlo en práctica. Aquí te dejo algunos consejos para que puedas empezar a entrenar a tu perro en el día a día:
✔️ Motivación/Recompensa:
Uno de los aspectos más importantes del adiestramiento en positivo es el uso de premios adecuados. Es esencial saber qué le motiva a tu perro, ya sea comida, juguetes o atención. No todos los perros reaccionan de la misma manera, por lo que es importante encontrar lo que más motiva a tu mascota.
Tipos de recompensas:
Comida: 🥓💜 Utilizada comúnmente en el adiestramiento, pero la calidad del premio influye en la motivación del perro. Un trozo de jamón puede ser más eficaz que un trozo de pan.
Juguetes: 🧸Para perros muy activos, un juguete puede ser una mejor recompensa que la comida.
Caricias: 🦦 Algunos perros prefieren el contacto físico o las palabras de aliento.
Ejemplo: si tu perro adora la comida pero es fanático de las pelotas, podrías usar comida para tareas básicas y la pelota para ejercicios que requieren más esfuerzo o velocidad.
✔️ Elección del premio adecuado
Si un perro no responde bien a un premio en una situación específica, prueba con otra opción más atractiva.
Ejemplo: Un perro con miedo al transportín no puede sentirse motivado con su premio habitual. En este caso, usar un alimento especial, como salchichas, puede ayudar a superar el miedo y generar una expectativa positiva.
✔️ Sé constante y paciente
El adiestramiento en positivo requiere paciencia y constancia. No te desanimes si tu perro no aprende una nueva orden de inmediato. Recuerda que cada perro aprende a su propio ritmo.
✔️ Premia a tiempo ⏰
Es crucial premiar a tu perro justo después de que realice la conducta que deseas reforzar. Si le das el premio demasiado tarde, el perro podría no asociarlo correctamente con la acción que acaba de hacer.
✔️ Mantén las sesiones cortas divertidas 👻
Las sesiones de adiestramiento deben ser cortas y divertidas. Si tu perro se aburre o se frustra, es menos probable que quiera seguir aprendiendo. Haz que cada sesión sea una experiencia positiva para él.
🐾 Ejercicios básicos de Adiestramiento en Positivo 🐾
Te propongo algunos ejercicios básicos que puedes practicar con tu perro para empezar a trabajar el Adiestramiento en Positivo.
1. Sentado 🐕

Con tu perro de pie frente a ti, toma un premio y acércalo a su hocico.
Sube lentamente la mano hacia arriba y hacía atrás, de modo que su cabeza siga el movimiento.
En cuanto se siente, dale el premio y felicítalo.
Una vez que domine el movimiento, añade la orden ¨siéntate¨.
‼️Si tu perro salta para alcanzar el premio, significa que lo estás sosteniendo demasiado alto. Si camina hacia atrás en lugar de sentarse, la mano está demasiado baja.
2. Tumbado 🐕

Con el perro sentado, acércale un premio al hocico.
Baja lentamente tu mano hasta el suelo.
Una vez que toque el suelo, mueve la mano hacia ti para hacer que tu perro se tumbe.
Prémialo cualquier intento de tumbarse, aunque no está tocando el suelo con todo su cuerpo, la intensión (doblar los codos) se puede premiar. Luego podemos pedir pefección, ahora queremos guiarle que es lo que queremos de el.
Al repetir el ejercicio varias veces, más adelante introduce la orden ¨Tumbado¨ u cualquier otra palabra que quieres asociar.
3. La llamada 🐕
Para enseñarle a tu perro a acudir cuando lo llamas, Este es uno de los ejercicios más importantes para tener un perro bien educado.
Empieza en casa con pocas distracciones.
Usa refuerzo continuo: cada vez que venga a ti cuando lo llames, prémialo.
Cuando haya aprendido bien, sube el nivle de dificultad. Practica en un parque o una zona tranquila, pero con algo de estimulo. Y sigue premiando el 100% de las veces cuando venga tu lado.
Por ultimo lleva a los lugares con muchos estimulos (gente, perros, ruidos, olores etc. Y practica allí)
Cuando tu perro viene 90% de las veces que le llamas en cualquier situación, pasa al refuerzo intermitente (premiar solo en ocasiones cuando haga un gran esfuerzo venir a tu lado).
Ejemplo, si tu perro deja el juego con otro perro en el parque y viene a ti cunado le llamas, en esta ocasión prémialo! Ha hecho buen trabajo. Pero si lo llamas para cambiar de dirección en un paseo, un ¨muy bien¨ sin premio será suficiente, cuando tiene aprendida la llamada.
🐾 Modificación de conducta con métodos de Adiestramiento en Positivo 🐾
Ladridos excesivos 🐕 🗯📢
Si tu perro ladra para pedir comida mientras comes:
Ignóralo por completo (sin mirarlo, hablarle ni tocarlo (de ninguna manera, ni acaricias ni empujones, si esta subido encima).
Cuando deje de ladrar durante al menos 3 segundos, prémialo con atención o comida.
Si vuelve a ladrar, repite el proceso.
*Si tu perro exige comida con ladridos, es que ha aprendido que mientras ladra puede conseguir comida y/o atención por lo cual vuelve a ladrar cada vez que estas comiendo. Con este método le queremos enseñar que han cambiado las reglas y ahora vas a conseguir mi atención y/o comida solamente si estás tranquilo sentado o tumbado al lado mío.
Para los ladridos por aburrimiento o demanda de atención: 🛎
👉🏻 Ignóralo completamente.
👉🏻 Si sigue insistiendo, sal de la habitación por 30 segundos.
👉🏻Cuando vuelva a estar en silencio, dale atención (le puedes hablar, tocarle, acariciarle, empezar interacción con él, jugar etc.)
👉🏻 Si vuelve a ladrar, Ignórale (déjale de prestar atención, jugar co el, o tacarle.)
👉🏻 Si insiste – sal de la habitación esta vez más tiempo.. entre 30 segundos y 1 minuto.
👉🏻 Se ha tranquilizado? Puedes seguir la interacción.
❗️De esta manera aprenderá que ladrando y exigiendo atención, no va conseguir nada, al revés va a conseguir que te alejes y le ignores. Y si quiere conseguir tu atención tiene que aprender a ser paciente, tumbarse o sentarse al lado tuyo y esperar el momento que puedes atenderle.
🐾 Errores comunes en Adiestramiento en Positivo 🐾
Aunque el adiestramiento en positivo es una metodología maravillosa, es fácil cometer algunos errores que pueden dificultar el aprendizaje de tu perro. Aquí te dejo algunos de los más comunes:
🚫Recompensar en el momento equivocadoAsegúrate de premiar a tu perro inmediatamente después de que realice la acción correcta. Si le das el premio tarde, puede no asociarlo con lo que acaba de hacer.
🚫 Usar recompensas poco motivadoras.
Fijate en lo que mas motive a tu perro? Juguete o comida ¿ si es comida – acuérdate que no todos los productos motivan por igual a tu mascota, elige el que mas le guste.
🚫 Falta de consistenciaSer consistente es clave para que tu perro entienda lo que esperas de él. Si un día le dejas hacer algo y otro día lo regañas, tu perro se confundirá.
🚫 Ser demasiado exigenteNo te frustres si tu perro no entiende algo de inmediato. La paciencia es esencial para el adiestramiento en positivo.
🚫 Dejar de reforzar demasiado pronto
❗️Cada perro aprende a su propio ritmo. Si has dejado de premiarle por un comportamiento y tu perro no te haga caso, prolóngalo los premios un tiempo mas para confirmar 100% su aprendizaje.
🐾 Conclusión 🐾
El adiestramiento en positivo es una técnica efectiva y sin estrés para enseñar a tu perro a comportarse de manera adecuada. 🐕💙 Además de ser una forma de educación más ética, también fortalece el vínculo emocional entre tú y tu perro, mejorando la relación que ambos. 💓 Es un método basado en el respeto mutuo, la paciencia y constancia que trae resultados duraderos y perros felices.
¿Tienes alguna duda sobre el adiestramiento en positivo? 🐶📚 Necesitas ayuda para enseñar a tu perro? 🌟
¡No dudes en contactar conmigo! Estoy aquí para ayudarte a crear una relación mejor con tu amigo peludo.

Σχόλια